Vivir es una cuestión de actitud

Sí, es una cuestión de actitud. Es todo lo que necesitamos para hacer de nuestra vida una aventura, una experiencia plena y transformadora: lo que no podemos cambiar no puede distraernos y hacernos perder aquello que sí podemos cambiar, que está esperándonos ahí adelante en el camino. No hay truco: nuestra felicidad es más hija de la voluntad que de las circunstancias que nos rodean. … Continúa leyendo Vivir es una cuestión de actitud

El arte de la resistencia

Entrenar nuestra capacidad de resistencia ha de ser una de las tareas más importantes de nuestra vida. No nos faltarán oportunidades porque, si no te has dado cuenta, la vida está llena de dificultades que nos vemos obligados a vencer. Algunas de ellas son meramente cotidianas, anecdóticas; pero hay otras de naturaleza salvaje que amenazan incluso la continuación de nuestra vida, como sucede con las … Continúa leyendo El arte de la resistencia

Vivir duele

Vivir duele. Esto es algo de lo que hoy en día se prefiere no hablar; se escribe mucho sobre el placer, sobre la victoria, sobre el éxito, pero nada o casi nada sobre algo que es tan común como el apetito, el cansancio o el deseo: el dolor. Vivir entraña, además, enfrentar una noción maravillosa y terrible: todos moriremos. Nuestra mortalidad delimita claramente nuestros días … Continúa leyendo Vivir duele

El camino del esfuerzo

Emmanuel Mounier, filósofo francés precursor del personalismo comunitario, afirma algo que a mi juicio es muy sabio: “Es necesario tener sufrimiento para que la verdad no cristalice en doctrina”. Hace muchos años que no leo a este señor, pero recuerdo con emoción las lecturas de juventud en las que me enfrentaba a una filosofía práctica, de acción y definición, de soledad reflexiva y encuentro jubiloso … Continúa leyendo El camino del esfuerzo

El pobrecito ser humano

Siento una admiración profunda por la persona. Nacemos sin pedirlo, luchamos durante años contra miles de obstáculos, dificultades y tragedias sabiendo que al final de la vida nos aguarda un abismo insondable del que nada podemos saber. Somos todos un auténtico milagro. Hemos sido capaces de construir un mundo imposible, maravilloso por sus logros sociales y tecnológicos, un mundo de progreso evidente, a pesar de … Continúa leyendo El pobrecito ser humano

El fin de la educación

Se educa a la persona, no solamente al cerebro. Toda pedagogía que omita el carácter existencial de la enseñanza-aprendizaje está condenada a ser no otra cosa que un mero transvase de conocimientos. Descreo totalmente de esta manera de entender nuestra profesión; los que educamos lo hacemos con toda nuestra existencia, no solamente con nuestro instrumental intelectual. No estamos educando trabajadores, estamos educando seres humanos. Continúa leyendo El fin de la educación