Lo local y lo universal en el pensamiento del Papa Francisco

— 1. Introducción En un escenario mundial marcado por la crisis y la inestabilidad política, económica y social, acentuada desde el año 2020 por la irrupción de la pandemia de la Covid-19, la figura del Papa Francisco se presenta, tanto para partidarios como para detractores, como figura de referencia ineludible.  El presente artículo, tomará como referencia las obras clave para entender el recorrido vital de … Continúa leyendo Lo local y lo universal en el pensamiento del Papa Francisco

¿Hay esperanza para México?

Recientemente tuve la oportunidad de dialogar con Matteo Bastianelli, un documentalista y fotógrafo italiano que colabora con National Geographic, quien recorrió pueblos de Oaxaca, Guerrero y Puebla. Matteo conoció de primera mano el drama que viven muchos mexicanos: la violencia, la pobreza, la injusticia, el rezago educativo, pero también conoció a grupos de personas que luchan cada día por mejorar su entorno. Hace cuatro años, … Continúa leyendo ¿Hay esperanza para México?

Ningún niño debería sufrir esto

Poco antes de llegar al centro comercial, un jovencito caminaba rápidamente en medio de las dos filas de autos detenidos ante la luz roja del semáforo. El niño avanzaba con una bolsa de paletas en sus manos que pretendía vender. Era moreno, su cabello estaba algo crecido y desaliñado, usaba una playerita y unos pants desgastados. Era de noche y comenzaba a refrescar. Su paso … Continúa leyendo Ningún niño debería sufrir esto

Esperienza di una immigrata italiana

E mentre tutti si affrettavano a mettere il primo link sui social media, la prima reazione di shock e sgomento sugli atti di governo del nuovo presidente Donald Trump, io osservavo; mi definisco una persona molto impulsiva, però in questa occasione non ho avuto nessuna reazione se non osservare. La maggior parte dei commenti e delle reazioni erano chiaramente contro la politica di Trump, gli … Continúa leyendo Esperienza di una immigrata italiana

Pandemia: ante el límite de nuestra libertad.

Los seres humanos estamos pasando días sin precedentes. Nos enfrentamos a una pandemia inusitada e inesperada que no tiene comparación ni con la pandemia del VIH, ni con la gripe porcina, ni siquiera con el SARS, en lo que tiene que ver con el alcance y la rapidez del contagio en la era moderna y contemporánea. Llama poderosamente la atención las noticias que llegan de … Continúa leyendo Pandemia: ante el límite de nuestra libertad.

¿Arde el Estado?

En las últimas semanas me han impresionado las imágenes de ciudades de muy diversas partes del mundo en las que las fuerzas de seguridad reprimían a los ciudadanos mientras ardían contenedores de basura o montañas de neumáticos. Quizá comenzó en París con las huelgas de los “chalecos amarillos”, caracterizadas por la agresividad de los manifestantes contra la policía, pero en los últimos tiempos se han … Continúa leyendo ¿Arde el Estado?

¿Qué es ese secreto que nos separa?

¿La carne? Ya no es un puente roto. ¿El silencio? Esa es tu casa. ¿La oscuridad? Es tu vestido. Yo mismo soy mi separación. Fui pronunciado por ti. De tu exhalación más íntima yo nací. Pero tengo un corazón demasiado herido; todo se escapa. Tú eres el eterno, tú siempre eres, pero yo no; estoy roto, siempre roto, peregrino de mis gritos dispersos, elevado a … Continúa leyendo ¿Qué es ese secreto que nos separa?

Acción política

Tenemos una lectura del mundo y debemos expresarla porque si no lo hacemos alguien tomará nuestro lugar y decidirá por nosotros. Participar políticamente es un alto deber moral e intelectual. No somos ángeles, vivimos en la tierra como hombres que poseen un cuerpo material y que deben establecer reglas claras que permitan un beneficio común; esto es fundamental porque la alternativa es terrible: el gobierno … Continúa leyendo Acción política

Abramos los ojos, esto no es normal

Hay un concepto bastante popular en el mundo de la empresa y que creo nos dice mucho de lo que somos como personas; me refiero a la “ceguera de taller”, que no es otra cosa que la invisibilidad que adquiere lo cotidiano. Me explico: cuando algo sucede en nuestra casa, digamos que se rompe una silla o se descompone algún aparato electrónico, nos sentimos acongojados … Continúa leyendo Abramos los ojos, esto no es normal