Etiqueta: Cine

  • El Ajedrez y “Gambito de Dama” (sin spoiler)

    El Ajedrez y “Gambito de Dama” (sin spoiler)

    Una serie de Netflix no es el espacio idóneo para hablar de ajedrez, aunque sí para dar información sobre algunos detalles que permanecen ajenos a la mayoría. No es el mejor ámbito para seguir una partida, pero sí para mostrar cómo puede ser la vida de quien juega. El ajederez no es competitivo, es un…

  • Las manos manchadas de ganas de vivir

    Las manos manchadas de ganas de vivir

    Lo que hace a la mujer ser mujer es y será siempre la libertad de elección, ese es el mayor ideal feminista de todos los tiempos, o debería serlo.

  • El bien regresar

    El bien regresar

    El amor de una madre es el único capaz de extenderse sobre los límites de la vida y de la muerte, va y viene entre estos, negocia e intransige entre las lógicas de estas dimensiones humanas.

  • La vida que canta

    La vida que canta

    Me conmueve mucho el personaje de Clément Mathieu de la película Los Coristas. Él acude a un internado a enseñar música, a mostrar la belleza. Y allí encuentra, al principio, la rebeldía. Es víctima de ofensas. Los chicos inmaduros le arruinan sus partituras y se sublevan en clase. Pero él es paciente y va en…

  • Andrej Tarkovskij, poeta de la imagen

    Andrej Tarkovskij, poeta de la imagen

    El 30 de agosto de 2019 en el festival de cine de Venecia se presentó el documental “Andrej Tarkovskij. A Cinema Prajer”, dirigido por su hijo Andrej Andreevic. Andrej Tarkovskij fue un gran cineasta ruso que murió en París en 1986. Había dicho: «el significado del arte es la oración y el cine es mi…

  • Cine: Joker, contra el discurso político

    Cine: Joker, contra el discurso político

    “No eres el centro del universo. En realidad, a nadie le importas. Es duro, pero es verdad […] yo estaba infernalmente ocupado sin alcanzar nada; de hecho, era mucho peor que nada: Era destructivo, despilfarraba dinero, tiempo y relaciones. Fallé repetidamente. Compré mi propia porquería. Después de mi enésimo fracaso, una increíble comprensión me invadió:…

  • El Joker y el don de la terapia

    El Joker y el don de la terapia

    Un individuo acude a terapia no sólo por él, sino por el entorno inmediato que tiene el mismo dolor. Es un agente de concienciación y cambio para él y para el entorno.  Tiene una iniciativa que es social y política. Su responsabilidad es la evolución de todos.  Su herida, es la herida del otro, del…

  • La desmoralización de lo bello

    La desmoralización de lo bello

    Según el clásico diccionario de filosofía Ferrater Mora, la kalokagathía juega un papel importante en la formulación de muchas concepciones éticas, ético-sociales y ético-políticas, como expresión griega en la antigüedad. Para los que no saben griego clásico, la palabra kalón significa “bello” y la palabra agathón, “bueno”. Estas dos palabras devinieron un concepto compuesto no…

  • Roma

    Roma

    Por Santiago Junco* Ignoro si el título de la película de Cuarón refiere de manera privilegiada a la tradicional colonia de Ciudad de México o al detergente que lleva el mismo nombre. La reflexión no me parece ociosa. La película abre con una escena donde se está lavando el garaje de la casa, espacio permanentemente…

  • La Roma de Cuarón

    La Roma de Cuarón

    Debo de confesar que la película Roma de Alfonso Cuarón me revolvió varias cosas de mi infancia, aunque no viví la mayor parte de ella en la Ciudad de México ni tampoco en la Colonia Roma. Sobre todo, me llamaron la atención algunos aspectos humanos, que a continuación reseñaré. En primer lugar, me impresionó cómo…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com