Gael y la banalidad del mal

Es conocido el proceso contra Adolf Eichmann, un teniente coronel que durante la Segunda Guerra Mundial estuvo a cargo del transporte de los deportados a los campos de concentración en Alemania y Europa del Este. Con la finalidad de realizar una serie de artículos para la revista New Yorker, la filósofa judía Hannah Arendt asistió al juicio del funcionario nazi e hizo un compendio de … Continúa leyendo Gael y la banalidad del mal

De la experiencia a la matemática

Ricardo Cantoral es un matemático que coordina un equipo de investigadores en el Cinvestav, desde donde se diseñan estrategias didácticas que faciliten el aprendizaje. Un encuentro con un científico que se toma en serio la responsabilidad de educar, quien no reduce la enseñanza de la matemática a una actividad abstracta, sino que toma en cuenta la realidad que viven los estudiantes, y elabora una teoría … Continúa leyendo De la experiencia a la matemática

Recibe orden sacerdotal en prisión

En la cárcel encontró la belleza del cristianismo y años más tarde allí se ordenaría sacerdote. Es la historia de Gabirel Everardo Zul, quien fue consagrado por monseñor Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey, en el penal de Apodaca. Hoy ordené presbítero al P Gabirel en el reclusorio de Apodaca. Él dedicará gran parte de ministerio a la pastoral penitenciaria. Recemos por Él. — Mons. Rogelio … Continúa leyendo Recibe orden sacerdotal en prisión

Llamados a comprender

Cada día se repite la rutina. Tomas el celular, abres Facebook, Twitter o algún grupo de WhatsApp y comienzas a desplazar la pantalla hacia arriba. Algún meme llama tu atención y sonríes. Pasas algunas actualizaciones de tus contactos y de pronto aparece un comentario sobre política. Te detienes en él y lo lees. Es una crítica al político por el que votaste, hay un tono … Continúa leyendo Llamados a comprender

Eco: Entre el rigorismo y la libertad

Qué interesante resulta leer una historia que aunque esté narrada en plena Edad Media resulta muy actual. Eso me pasó con El nombre de la Rosa de Umberto Eco. Me parece que el punto medular de la historia son dos visiones del cristianismo representadas por los personajes de Jorge de Burgos y Guillermo de Baskerville. Solemos pensar que la modernidad es una época inmoral, pero … Continúa leyendo Eco: Entre el rigorismo y la libertad

El perseguidor de cristianos: Tomás Garrido Canabal

La historia normalmente suele reservar para los grandes tiranos un juicio implacable. Así ha ocurrido con Hitler, Musolini, Stalin o Franco, por ejemplo. No obstante, existen otros dictadores que, junto con sus infamias, están ocultos entre los pliegues del tiempo. Tal es el caso de Tomás Garrido Canabal, ex gobernador de Tabasco durante la época de la Guerra Cristera en México. En el prólogo a … Continúa leyendo El perseguidor de cristianos: Tomás Garrido Canabal

Vicente Leñero, el católico

Vicente Leñero es muy conocido por su actividad periodística y literaria, incluso por su formación ingenieril. Fue novelista y dramaturgo, además de agudo reportero y entrevistador excepcional. Esos roles le ganaron un merecido sitio en las letras mexicanas, como señaló Juan Villoro en su funeral. Pero hay una dimensión poco difundida de Leñero. Es la que tiene que ver con su religiosidad, o mejor dicho, … Continúa leyendo Vicente Leñero, el católico

Libres en prisión: la cárcel de Padua

PADUA, ITALIA.- A diferencia de otras cárceles del mundo, en la prisión Due Palazzi de Padua hay un intento serio por regenerar humanamente a los presos. Para lograrlo, las autoridades penitenciarias desarrollaron en coordinación con la Oficina de Giotto un proyecto que respeta a la persona a partir de tres dimensiones de la vida: educación, trabajo y religión, que están previstas en la constitución penitenciaria. … Continúa leyendo Libres en prisión: la cárcel de Padua

Mad Men: el vacío como protagonista

Donald Draper toma una copa más y enciende otro cigarrillo en su oficina de la agencia de publicidad que dirige en la Avenida Madison de Nueva York. El personaje de la serie Mad Men ha conseguido todo lo que desea y aún así está insatisfecho. Aunque en casa le aguardan su hermosa esposa y sus pequeños hijos, a Draper nada le satisface y busca placer … Continúa leyendo Mad Men: el vacío como protagonista