Mes: diciembre 2018

  • Los Underwood: Maquiavelo le ganó la partida a Homero

    Los Underwood: Maquiavelo le ganó la partida a Homero

    Si hubiera una encuesta sobre quiénes son los personajes más recordados o admirados de las series de televisión, sin duda en los últimos años ocuparían un lugar especial Walter White de la serie “Breaking bad” y Frank Underwood, de la serie “House of cards”.  Hay muchas similitudes entre ambos personajes. Poseen ambos una gran inteligencia,…

  • La sorpresa de la Navidad, victoria contra los miedos

    La sorpresa de la Navidad, victoria contra los miedos

    Por Julián Carrón* La inseguridad existencial con la que tan frecuentemente tiene que hacer cuentas el hombre de hoy le hace caer en el miedo. ¡Cuántas situaciones hay que no puede controlar con sus fuerzas! Lo mismo sucedió en tiempos del profeta Isaías: ante la inminencia de una guerra, la casa de Judá trata de asegurarse la alianza…

  • Los santos inocentes franciscanos

    Los santos inocentes franciscanos

    No es la primera vez que se ha dicho lo que diré ahora, y si lo digo no es por otra cosa sino para expresar no una novedad, sino una convicción personal. El franciscanísmo fue en su origen –y con todo, lo sigue siendo- una evolución del cristianismo. “Evolución” en el sentido de regreso a…

  • Las enseñanzas de las Meninas

    Las enseñanzas de las Meninas

    Por: Tutmes Carrillo Aunque no es uno de mis preferidos el autor de este cuadro, admito que la elegancia de su composición y la historia en él me hace ponerlo en un lugar importante de mi lista. Las Meninas, sirvientas de la niña Margarita de Austria, son detalladas en este cuadro. Lo que hace peculiar…

  • ¿Quién lo sabe?

    ¿Quién lo sabe?

    Ante el desconcierto de la nueva amistad que surgía. Me encuentro con mi cuaderno y mi pluma,postrado en el lecho de mi propia gratitud.Inundado de paz serena y paz violenta,serena en agradecimiento y violenta de indiscreción.   ¿Cómo se llega a amar verdaderamente? Yo no lo sé. Lo sabe la tierra que da lechugas. Lo…

  • Navidad: primera resurrección

    Navidad: primera resurrección

    El «quizá» de la felicidad (la desazón del «vanitas vanitatum» del Eclesiastés, el «ni modo» del samsara de los budistas, el eterno retorno nietzscheano, el Tarumba de Sabines, el cinismo de nuestro tiempo, la amargura de la soledad, la insatisfacción del Fausto de Goethe, el «ojalá» de Platón, las columnas de Hércules, la melancolía de…

  • Papa Francisco: Homilía de Nochebuena

    Papa Francisco: Homilía de Nochebuena

    Homilía del Papa Francisco en la misa del gallo celebrada en la Nochebuena en el Vaticano Queridos hermanos y hermanas: El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaban tierras de sombras y una luz les brilló» (Is 9,1). Un ángel del Señor se les presentó [a los pastores]: la gloria del Señor…

  • Péguy: Jesucristo se hizo nuestro hermano carnal

    Péguy: Jesucristo se hizo nuestro hermano carnal

    …Porque Jesucristo se hizo nuestro hermano carnal Porque pronunció temporal y carnalmente las palabras eternas… Se nos ha dado a nosotros débiles, Depende de nosotros, débiles y carnales, El hacer vivir y alimentar y conservar vivas en el tiempo Esas palabras pronunciadas en el tiempo… Se nos ha otorgado ese privilegio, Ese privilegio increíble, exorbitante,…

  • T. S. Eliot: El viaje de los magos

    T. S. Eliot: El viaje de los magos

    “Fue una partida fría, justamenteLa época peor del año para un viaje,Y un largo viaje como el nuestro:Los caminos ruinosos y los climas punzantes,La verdadera muerte del invierno.”Y los camellos se llagaban,Las patas lastimadas, refractarios,Se echaban en la nieve derretida.Sentíamos a veces la añoranzaDe los palacios en veranoSobre suaves laderas, las terrazas,Y las chicas sedosas…

  • Aconteció

    Aconteció

    La noche era fría y oscura. El peso de los días y de los problemas de la vida parecían insoportables. A causa de nuestros padres, estábamos irremediablemente condenados a morir. Hubiéramos desaparecido para siempre. Sólo la memoria de algunos que nos hubieran amado nos hubiera rescatado del olvido. Y eso hubiera sido muy efímero, hubiera…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com