Mi refugio de gratuidad.

En circunstancias regulares mis hijos se quedan a almorzar en el colegio, pero ahora en circunstancias de pandemia no están obligados a hacerlo. Por esta razón, ayer al mediodía quedamos a comer menos de los que nos sentamos a la mesa habitualmente. Mi esposa, y la más grande (9) y el más pequeñito (3) que no fue al Jardín de infantes por estar algo resfriado. … Continúa leyendo Mi refugio de gratuidad.

Educar y ser educados.

Ayer hablamos con mi esposa con unos queridísimos amigos que viven en México. Y nos dieron la gran noticia de que, después de siete años de matrimonio, y unos tantos de búsqueda del hijo o la hija, por fin nuestra amiga ha quedado embarazada. ¡Y ya está de 13 semanas! Cuando nos lo contaron, así con suspenso y de modo bien sorpresivo, nos pusimos a gritar … Continúa leyendo Educar y ser educados.

Sufrir solo, duele.

[…] Llego, dolor, a donde tú no alcanzas/ yo decido mi sangre y su espesura./ Yo soy el dueño de mis esperanzas. José Luis Martín Descalzo. La pandemia que aún transcurre la humanidad nos ha hecho atravesar experiencias de dolor y angustia de todo tipo. En muchos casos en carne propia, como consecuencia de un confinamiento duro de consecuencias económicas desastrosas, y en demasiados casos, … Continúa leyendo Sufrir solo, duele.

Regalar (el) tiempo.

Para cualquiera muy familiarizado con la filosofía francesa contemporánea, el nombre de Jaques Derrida es un referente ineludible. Este autor ya fallecido, nacido en Argelia, y muy prolífico en su obra escribió, entre otros, dos libros dedicados al tema de la donación: “Donner le temps…” (Paris 1991), es decir, “Dar (el) tiempo” (1995), y casi diez años más tarde otro libro sobre la misma temática, pero … Continúa leyendo Regalar (el) tiempo.

El Joker y el don de la terapia

Un individuo acude a terapia no sólo por él, sino por el entorno inmediato que tiene el mismo dolor. Es un agente de concienciación y cambio para él y para el entorno.  Tiene una iniciativa que es social y política. Su responsabilidad es la evolución de todos.  Su herida, es la herida del otro, del tiempo herido y del planeta herido.  Si logra sanar, sana … Continúa leyendo El Joker y el don de la terapia

Del amor y otras discapacidades

Si uno no se encuentra jamás, ni siquiera por un instante, en el clima de un encuentro, abandona este mundo con la convicción de haber vivido una existencia privada de sentido y de valor; se marcha vacío, porque no ha sido llenado por nadie. S.Grygiel Una de las cosas que más disfruto de mi trabajo como psicóloga es el trabajo con parejas. En mis veinte … Continúa leyendo Del amor y otras discapacidades

La utilidad de lo inútil

Ya en algún momento les platiqué a grades rasgos del maravilloso proyecto que iniciamos mis hijos y mi esposo al fundar la biblioteca «El Gato de Alicia» y sobre la actividad del cine filosófico, ya les contaré en otro artículo con más detalle su historia y como nació. En esta ocasión les platicaré de otra de las actividades que ha cobrado mucho éxito y se … Continúa leyendo La utilidad de lo inútil

El grito de nuestros niños y jóvenes

“¿De qué sirve que un niño sepa colocar Neptuno en el Universo si no sabe a dónde poner su tristeza o su rabia”. José María Toro Sócrates dijo que «no hay que considerar lo más importante el vivir, sino el vivir coherentemente», esta frase me hace mucho sentido tras 20 años de ser psicóloga. En este tiempo he podido observar un cambio radical en la … Continúa leyendo El grito de nuestros niños y jóvenes

El estrés en la mujer moderna

Por María Rosa Cantú Sáenz El acoso sexual, la violencia y la discriminación contra las mujeres ha acaparado atención de todos debido a la magnitud del problema. Con la importancia de la participación que tiene la mujer en la sociedad y el momento cultural que vive ahora cabe preguntarse ¿cómo vive este momento histórico en términos de estrés? El termino estrés es una adaptación al … Continúa leyendo El estrés en la mujer moderna