Fin de semana con papá

Muchas familias de esta época se caracterizan no solamente por la separación de las parejas, sino también por la desintegración familiar, el abandono de los padres, en la mayoría de los casos por parte del progenitor masculino, y las familias ensambladas de padres y madres con hijos de diferentes ascendientes.

Algunas veces, la misma separación de los padres llega a afectar de manera más directa a los hijos cuando los adultos no asumen que el alejamiento de la pareja no tiene que ser también de los hijos. Así, cualquiera de los padres (o ambos) toman actitudes que deterioran la relación con los menores, ya sea como parte de una desquite o simplemente en la dificultad de tener que asumir que la relación de pareja se ha terminado, pero la relación de papás —entre ellos como padres y con los hijos— seguirá siempre.

En la actualidad, en muchas situaciones de divorcio o pleito legal por la custodia de los menores se habla del Síndrome de Alienación Parental, propuesto por el psiquiatra infantil Richard Gardner, en donde se pone de manifiesto que alguno de los padres manipula a los menores para que no deseen la convivencia con el otro progenitor, siendo esta una forma de agresión, tanto para el menor como para la expareja, afectando así la convivencia con los hijos.

Aunque estas circunstancias son atendidas por las autoridades, muchas otras quedan fuera del alcance de las mismas, debido a la dificultad para comprobar esta circunstancia. Por otra parte, algunos padres por la dinámica de vida que llevan prefieren asumir en la práctica el tener que dejar de ver a sus hijos.

Fin de semana con papá es un libro electrónico.

De estos temas hablo en mi novela Fin de semana con papá, que está dirigida especialmente al público adolescente y juvenil, sin embargo, por la temática que aborda, no es exclusivamente para ellos, sino también para los adultos que viven el drama de una separación con hijos de por medio.

La historia es la de Martina, una adolescente de 13 años que comienza a tener inquietudes acerca de su papá y, a partir de éstas, hace preguntas a su madre para poder reencontrarse con él, lo que implica de alguna manera escarbar en el pasado, en la historia de mamá y de papá.

Luego del encuentro con su padre, y de la disposición de éste para reencontrarse con ella, aprende muchas cosas bellas de la vida y, aunque al principio desea conocer los motivos de por qué no vivieron juntos, su padre le enseña que en la vida, muchas de las cosas del pasado solo le generaran rencores por cosas que no puede cambiar.

Durante la lectura de la novela, estoy seguro, pasarás momentos de diversión, se moverán diferentes emociones y, sobre todo, aprenderás sucesos de la vida que solo un padre puede proveer a los hijos.

Aunque la novela es un regalo para mi hija, mi intención ha sido ayudar a muchas adolescentes a darse cuenta que su valor como niñas no depende de la presencia del padre, que aunque ésta puede ser significativa, su valor como persona siempre será integro.

También es una forma de decirles que el sufrimiento viene más de las expectativas que de la realidad, aunque, sin duda alguna, si la lees podrás tener tu propia opinión acerca de lo que menciono y seguramente habrá más cosas de las que puedas reflexionar con la misma.

Ningún padre tiene por qué implorar el cariño de sus hijos cuando éstos son utilizados como arma de venganza, así como ningún hijo tiene porqué implorar el cariño de los padres cuando éstos no desean convivir con ellos.

La novela únicamente está disponible en formato digital y puedes acceder a ella haciendo clic aquí.


Posted

in

by

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: