Chip y Dale, o porqué nunca se debe abandonar a los amigos.

Ha sido interesante ver cómo algunas historias de dibujos animados o de súper héroes son modificadas de la ficción original en que fueron escritas y los hacen vivir los dramas del hombre contemporáneo. Es lo que hace Disney con “Chip y Dale al rescate”  (Dir. Akiva Shaffer, Disney +, EU 2022), que nos cuenta lo qué pasó con el par de amigos que tenían un programa … Continúa leyendo Chip y Dale, o porqué nunca se debe abandonar a los amigos.

¡Sálvanos señor que perecemos!

Hace casi dos años que la frágil barca de nuestro planeta es asolada por una gran tormenta, se llama coronavirus. Sin embargo, al igual que los apóstoles algunos de nosotros sabemos que en esta embarcación se encuentra el mesías, es por este motivo que nos atrevemos a gritar: ¡Sálvanos, Señor que perecemos! Sin embargo, pareciera que nuestro clamor no es escuchado en el cielo, asunto … Continúa leyendo ¡Sálvanos señor que perecemos!

Semana Santa y chocolate.

La Semana Santa en la cultura occidental invita al recogimiento. Al examen de conciencia, y también, por qué no, al descanso. Recuerdo que de niño para mí esta semana tan importante para la liturgia católica la asociaba con los huevos de pascua, y, por ende, con el chocolate. En mi casa, con padres católicos, la verdad que no se vivía con mucha devoción este tiempo, … Continúa leyendo Semana Santa y chocolate.

Educar y ser educados.

Ayer hablamos con mi esposa con unos queridísimos amigos que viven en México. Y nos dieron la gran noticia de que, después de siete años de matrimonio, y unos tantos de búsqueda del hijo o la hija, por fin nuestra amiga ha quedado embarazada. ¡Y ya está de 13 semanas! Cuando nos lo contaron, así con suspenso y de modo bien sorpresivo, nos pusimos a gritar … Continúa leyendo Educar y ser educados.

El hecho religioso reflexionado.

Ayer fue domingo de Ramos. Coincidió también con «Pesaj», la pascua judía que recuerda la salida y liberación del Pueblo elegido de Egipto . Con el domingo de Ramos la Iglesia católica comienza la Semana Santa, que culmina con la celebración más importante de toda la religión cristiana: la conmemoración de la Pascua cristiana, que simboliza la salvación del hombre por la muerte de Cristo … Continúa leyendo El hecho religioso reflexionado.

“Vivimos tiempos difíciles”

No hablemos de buenos o malos tiempos. Seamos buenos nosotros y los tiempos serán mejores. Estanislao E. Card. Karlic. Arzobispo emérito. Ya hemos pasado la primera quincena del primer mes del año nuevo. El año pasado ha sido muy difícil para todo el mundo, especialmente para las personas más pobres y vulnerables, ancianos, enfermos, entre otros. La pandemia del COVID-19 azotó en todos los niveles, … Continúa leyendo “Vivimos tiempos difíciles”

Regalar (el) tiempo.

Para cualquiera muy familiarizado con la filosofía francesa contemporánea, el nombre de Jaques Derrida es un referente ineludible. Este autor ya fallecido, nacido en Argelia, y muy prolífico en su obra escribió, entre otros, dos libros dedicados al tema de la donación: “Donner le temps…” (Paris 1991), es decir, “Dar (el) tiempo” (1995), y casi diez años más tarde otro libro sobre la misma temática, pero … Continúa leyendo Regalar (el) tiempo.

Breve ensayo sobre el derecho a informarnos y la responsabilidad que conlleva

Creo que no digo nada nuevo si afirmo que estamos atravesando unas circunstancias de grave crisis a nivel local, nacional y mundial. Pero esta crisis, en mi opinión, no se reduce sólo a una cuestión sanitaria o de pandemia. Se ha disparado, evidentemente, a partir de un tema de salud pública, pero a día de hoy afecta todos los aspectos de la vida social, tanto … Continúa leyendo Breve ensayo sobre el derecho a informarnos y la responsabilidad que conlleva

Elogio del empirismo.

“My mind is made up, don’t confuse me with facts”,  (Yo ya tengo mis ideas, no me confundas con hechos.) Atribuida a Roy S. Durstine. En marzo de 2018 el periodista Jan Martinez Ahrens entrevistaba para el suplemento Babelia del diario español El País, al famoso y no poco polémico lingüista, pensador y activista político norteamericano Noam Chomsky. La conversación fue motivada en aquel momento por el inminente … Continúa leyendo Elogio del empirismo.